Nombre: José Lorenzo Moreno Hernández
Teléfono: 697 213 642
Email: joselorenzomoreno@gmail.com
Facebook: www.facebook.com/joselorenzo.morenohernandez
Biografía:
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, 1959. Aunque en sus inicios formativos en el arte a partir de 1974 José Lorenzo eligiera el dibujo y la pintura como formas de expresión plástica, son el grabado y la escultura las disciplinas que más han ido definiendo su forma de expresión artística hasta la actualidad.
Trayectoria profesional:
Distinciones
2007 Premio de escultura certamen escultura-Centro Comercial Yumbo (Gran Canaria)
Exposiciones individuales
1984 Casa de la Cultura (San Mateo – Gran Canaria). Pinturas.
1984 Arte bar “El Reencuentro” (Las Palmas de G.C.). Pinturas y Esculturas).
1985 Sala de la Caja, hoy CICCA (Las Palmas de G.C.). Pinturas.
1986 Galería Yurfa (Las Palmas de G.C.). Pinturas y Esculturas.
1987 Búho Bar (La Laguna – Tenerife). Pinturas.
1987 Sala de Arte (Puerto de la Cruz). Pinturas y Esculturas.
1988 Sala “Juan Ismael”. Casa de Colón (Las Palmas de G.C.) Pinturas y Esculturas.
1991 “Enigmas del Sentido”. Casa de la Cultura (Teror – Gran Canaria). Pinturas y Esculturas.
1992 Sala de Arte Cajacanaria (La Laguna – Tenerife). Pinturas y Esculturas.
1993 “Vigilia de la Piedra”. Casa de la Cultura. (Telde – Gran Canaria). Esculturas.
1999 “Espacio”. Casa de la Cultura (Agüimes – Gran Canaria). Pinturas y Esculturas.
1999 “Duat”. Club de Prensa Canaria. (Las Palmas de G.C.). Esculturas.
2002 “TIGOTÁN”. Sala de Exposiciones de las Casas Consistoriales. (Telde – Gran Canaria). Esculturas y Grabados.
2002 “TIGOTÁN”. Sala de Arte del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, Puerto de la Cruz – Tenerife). Esculturas y Grabados.
2002 “Parajes Desolados”. Club Prensa Canaria (Las Palmas de G.C.). Escultura y grabados
2003 “Convergencias de las Formas “- Casa Verde de Aguiar Gáldar, (Gran Canaria)
2013 Print 4 Centro de arte Vecindario,Gran Canaria
2014 Grabados y escultura, Papiro arte, Telde Gran Canaria
2015 Grabados,sala Hello frankie Gran Canaria
Exposiciones colectivas
1981 Exposición Itinerante organizada por la Escuela Luján Pérez.
1989 Escuela Luján Pérez en “La Regenta” (Las Palmas de G.C.).
1991 “Artistas Canarios” en el Ateneo (Málaga).
1992 “Arte Joven”, exposición itinerante por varias islas, organizada por la Caja de Canarias.
1993 “Arte Cumbre”. Casa Museo (Tejeda, Gran Canaria).
1994 “!Members Only¡”. Sala San Antonio Abad (Las Palmas de G.C.).
2002 Participación en el proyecto “Esclavas para María”, galería Saro León (Las
Palmas de G.C.).
2003 “Grabando hacemos”colectiva de grabadores , Sala Varadero(Gran Canaria)
2005 “Territorio Nocturno”, Proyecto intervención de artistas sobre un paisaje
determinado comisariado por el artista Germán Páez, Paraninfo de la universidad
de las Palmas de Gran Canaria
2010 Exposición de la Escuela Lujan Pérez en homenaje al que fuera su director Felo
Monzón, Paraninfo de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria
2011 Exposición homenaje al pintor grancanario Jesús Arencibia organizada
por la escuela de Lujan Pérez, Casa de la cultura de Guia, Gran Canaria
2014 XXI Certamen internacional de grabado (Villa de Cebrero) (Avila)
2014 1ª Exposición el Cebadal, (Gran Canaria)
Talleres
1993 Taller de Arte impartido en la Casa de la Cultura de Telde (Gran canaria)junto al pintor Jerónimo Maldonado.
Taller de Grabado “Anjelor” creado junto con los artistas Jerónimo.
Maldonado y Ángel Sánchez.
Certámenes con obras seleccionadas
1982 II Bienal Villa de Teror (Gran Canaria).
1984 III Bienal Villa de Teror (Gran Canaria).
1986 “Arte Joven Canario”. El Corte Inglés (Las Palmas de G.C.).
1987 “Juvecan”. Institución Ferial de Canarias (Las Palmas de G.C.).
1990 Certamen Antonio Padrón (Gáldar, Gran Canaria).
1922 VI Bienal Villa de Teror (Gran Canaria).
2006 XIV Bienal Villa de Teror ( Gran Canaria)
2014 XXI certamen internacional de grabado (Villa de Cebrero) Avila
Colaboración en publicaciones
2005 “Cartas al Quijote”, Escritores y Pintores ante el IV Centenario, Telde, (Gran Canaria)
2007 “Epitafios”, Poemas de Sergio Domínguez Jaén, y colaboración de artistas