
Fecha: 12 de Enero
Hora: 19:00
Lugar: Centro de Cultura Contemporánea San Martín
Contenido:
El amateur. Amar, cortar, pegar y zurcir.
A modo de marco de presentación de la propuesta para una performance sobre “El Amateur” sirva esta introducción con una presentación curricular ad hoc.
Amateur es un préstamo lingüístico tomado del francés. Se utiliza al referirse a un aficionado.
Una afición es una actividad cuyo valor reside en que la persona que la ejecuta lo hace por su interés o amor hacia la actividad en sí misma y sus frutos intelectuales, artísticos, deportivos o materiales, en cualquier área del conocimiento o actividad.
El término no guarda relación con el nivel de capacitación o idoneidad en la actividad, sino con la motivación por la cual se realiza. Mientras que la actividad profesional normalmente requiere un nivel mínimo de preparación, conocimiento o entrenamiento para poder practicarse socialmente, la amateur en general no; sin embargo ambas tienen en común que el nivel máximo alcanzable individualmente en estos sentidos únicamente está limitada por la voluntad y dedicación que cada uno decide darle. Muchas personas transitan en ambos campos simultáneamente con lo cual la actividad amateur se nutre de la experiencia profesional organizada, y la profesional de la libertad que posee el amateur para elegir hacia dónde dirigir sus esfuerzos. Si bien las actividades amateur son numerosísimas.
Aunque frecuentemente se asocia el concepto amateur con el de hobby, la etimología, raíces, uso e historia de ambos términos tienen diferencias significativas. Amateur tampoco es equivalente de «pasatiempo».
Básicamente, se trata de la persona que hace algo solamente por vocación.
El otro significado de la palabra, tal vez un poco olvidado, deriva de la lengua francesa, a su vez derivada de la raíz de la palabra en latín, la cual significa «amar a» o «el amador de». En este sentido un amateur puede ser tan hábil como un profesional, sin embargo su motivación es el amor o la pasión por una cierta actividad y no tiene el fin de ganar dinero por realizarla. El término no implica un sentido peyorativo al compararlos, es frecuente que personas que realizan una actividad profesional también la practiquen en forma amateur.
Curriculum ad hoc.
Amo la naturaleza y estudié Biología- GeoBotánica- Paisajismo-Biocultura-Permacultura.
Amo la Ciudad y sus gentes y desarrollé una trayectoria como Estratega Urbano.
Amo el arte, he sido ceramista (Rakú), he participado en encuentros de artistas (Anastomosis) entre otros y he presentado mis obras cerámicas en exposiciones y mercados.
Amo al ser humano y sus potencias y practico el Arte Terapia hago Bonsais.
Salvador Martínez González (Amateur)
Las Palmas 19 dic 2016